Tarjeta de Video

Tarjeta de Video
Una tarjeta de vídeo, también llamada tarjeta gráfica (entre otros nombres) tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador principal (CPU o UCP) y convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los televisores. Cabe mencionar que este componente puede presentar una gran variedad de arquitecturas, aunque comúnmente se denominan de igual forma, incluso si se habla de un chip de vídeo integrado en una placa madre (motherboard); en este último caso, es más correcto decir GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico).
A medida que los ordenadores para uso personal y las primeras consolas de videojuegos se hicieron populares, se optó por integrar los chips gráficos en las placas madre, dado que esto permitía disminuir considerablemente los costes de fabricación. A simple vista, esto presenta una clara desventaja: la imposibilidad de actualizar el equipo; sin embargo, se trataba de sistemas cerrados, que eran construidos tomando en consideración todos y cada uno de sus componentes, de forma que el producto final fuera consistente y ofreciera el mayor rendimiento posible.

La tarjeta gráfica tiene las siguientes funciones dentro de un computador:
- Procesar los datos de la CPU
- Sintonización de la televisión
- Captura de video
- Decodificación
Básicamente en el componente del computador encargado de regular y determinar cómo se podrán ver las imágenes y los textos en el monitor del computador, monitor o proyector. Esta imagen influirá considerablemente por el tipo de tarjeta que tiene el computador, ya que determinará la calidad de las imágenes tanto en los videos juegos, en la edición de videos e imágenes e igualmente las funcionalidades 3D.
Comentarios
Publicar un comentario